
Norma Oficial Mexicana para Comercio Electrónico (NOM para Ecommerce)
¿Necesitas cumplir la NOM en tu tienda en línea? Ponte en contacto con nosotros y con gusto te ayudamos.
¿A partir de cuándo es vigente?
A partir del 1 de Mayo de 2019, entra en vigor la Norma Oficial Mexicana que regula el comercio electrónico en México. Esta NOM incluye el marco normativo que tanto se necesitaba, para dar certeza a vendedores y compradores que realizan transacciones electrónicas a diario.
¿Quiénes deberán cumplirla?
Esta norma requiere a los comerciantes a sujetarse a nuevas reglas, entre las cuales, se considera la modificación de sus plataformas de venta en línea. Es de considerar que esta norma brindará más certeza a compradores, lo que incentivará el crecimiento del comercio electrónico en el país.
¿Qué dependencia generó esta norma?
La Secretaría de Economía fue la encargada de emitir esta NOM, facultada por la Cámara de Diputados, la cual reformó la Ley Federal de Protección al Consumidor. Para que esta norma fuera incluyente, se integraron instituciones del sector público y privado: PROFECO, INAI, SAT, INADEM, AMVO, Amazon, GS1 México, ANTAD, entre otros.
¿Qué debo tener en cuenta?
- Mejoras en la seguridad de las tiendas en línea. (SSL / TSL obligatorios)
- Aumento en las obligaciones de Marketplaces frente a sus clientes (Amazon, Mercadolibre, Ebay)
- Claridad ante el consumidor en cuanto a información de productos, garantías, devoluciones, medios de contacto, derechos.
- Manejo de datos personales.
- Aceptación explicita de términos y condiciones.
- Mecanismos para verificar la intención de compra.
- Generación de ticket y/o factura fiscal.
- Sistema para gestión de reclamaciones y aclaraciones (Sistema de tickets o chat de atención a clientes)
Ejemplos concretos de aplicación de la norma.
- Certificado de seguridad.
- Links visibles para que los clientes conozcan tu información, políticas, garantías.
- La creación de cuenta deberá ser OPCIONAL.
- Deberás agregar un sistema para que el cliente acepte expresamente tus términos y condiciones.
- El checkout deberás ser claro y contener todos los datos relacionados con la compra (Foto del producto, detalles, cantidad, precio, impuestos, costo de envío, etc.)
- Sistema para que el cliente descargue su nota de venta o factura fiscal.
- Sistema para manejo de quejas, preguntas frecuentes, tickets de soporte.
¿Dónde puedo descargar la Norma Oficial Mexicana para Comercio Electrónico?
¿Qué debo hacer para cumplir con la norma?
La SE ha implementado un procedimiento de validación para que, mediante una inspección, se determine que una tienda o plataforma, cumple con la normatividad.
En Panamerik hemos desarrollado un paquete de actualización para que tu tienda en línea Magento, WooCommerce o Shopify pueda ser validada y obtenga el distintivo de cumplimiento por parte de la Secretaría de Economía.
¿Necesitas cumplir la NOM en tu tienda en línea? Ponte en contacto con nosotros y con gusto te ayudamos.