Saltar enlaces
10 ventajas de usar magento para su negocio en méxico

Walmart apostará al comercio electrónico en México

Con el fin de innovar en sus servicios y diferenciarse de su competencia, el grupo Walmart anuncia que durante los próximos años enfocará su comercio al mercado online. Uno de los objetivos principales es disminuir el número de sucursales en físico que se abren año con año en distintas ciudades y países, para enfocarse en tiendas virtuales que además ofrecerán distintos productos que los que se pueden encontrar en los almacenes.

Con esto se reduciría además el tamaño de las tiendas para manejar un inventario en línea en lugar de tener toda la existencia en un establecimiento, sin dejar de lado las tiendas tradicionales para quienes no tienen acceso a ciertas herramientas tecnológicas. Según información del vicepresidente de comercio electrónico de Walmart México, Juan Carlos García, debido a la creciente cantidad de visitas desde dispositivos móviles, se trabajará en incrementar las experiencias digitales al sitio de internet.

Entre las mejoras se tiene previsto el lanzamiento de una app a finales del 2014, así como de un portal que será para uso exclusivo de la compra de alimentos y artículos de primera necesidad, facilitando su uso desde dispositivos móviles. De acuerdo con estudios realizados por la Asociación Mexicana de Internet (Ampici) las ventas en línea han incrementado en México un 42% durante el 2013 y lo que va del presente año.

Se prevé que al cierre del 2014 el e-commerce alcanzará ventas de hasta 121 mil millones de pesos. Asimismo se detectó que la nueva tendencia del comercio en línea va hacia el mercado infantil, ya que 38% de los niños menores de 2 años ya se familiariza con el uso de dispositivos móviles. En cuanto a las formas de pago, el medio mas utilizado hasta ahora es la tarjeta de crédito, con un 64% de participación, seguido por el depósito bancario con 12%, un 11% de transferencias bancarias y finalmente los pagos en tiendas de conveniencia con un 9%.

Sin duda el e-commerce goza de una creciente confianza y credibilidad de los usuarios, ya que es el rumbo hacia el que apuntan las tendencias de compras; con ello se espera que cada vez más empresas tradicionales apuesten por esta nueva forma de ofertar sus productos, no solo por la practicidad, sino porque es el mercado donde se encuentran cautivos los clientes y prospectos.