[vc_row][vc_column][vc_column_text]La frase “Crisis económica en México” ya es constante, repetitiva y hasta poco creíble cuando se utiliza en titulares de noticias, y es que ya parece el cuento de Pedro y el lobo, nos dicen que las crisis vienen y van, pero los mexicanos siempre las salvamos, de una u otra forma siempre salimos adelante.
Pero esta vez la crisis se está sintiendo más, quizá las generaciones que están en sus 20s no recuerdan crisis anteriores, gravísimas pero que también pasaron.
En estos días Goldman Sachs dijo: Economía de México se debilita y crece la incertidumbre para el 2018.
Inflación, dólar, negociación del TLC y elecciones presidenciales son algunos de los puntos que, a su consideración, están causando estragos en la economía, quizá apenas perceptibles pero que mientras más avance el año más se sentirán.
Sin embargo, no todo el panorama es negro, hay quienes están buscando nuevas formas de comercializar sus productos y servicios anticipando la baja en ingresos que sus negocios están por enfrentar o que ya enfrentan; nuevas estrategias publicitarias, capacitar a la fuerza de ventas, baja de precios y en los peores casos el cierre de sucursales, despido de empleados, etc.
En mi empresa, en donde nos dedicamos al desarrollo de proyectos para hacer comercio electrónico, también hemos implementado medidas, pero solo positivas, siendo la principal el descuento de casi 50% que se ofrece a todos los clientes que cotizaron proyectos el año pasado y en lo que va de este 2018, también implementamos planes de financiamiento para empresas y emprendedores, que requieren un canal de ventas en linea profesional, pero que no cuentan con el capital necesario en ese momento.
Algún cliente me preguntó: “Si, seguro el precio es más bajo pero la calidad y la cantidad de los servicios asociados al proyecto son menores” Y a los que me pregunten lo mismo, les digo que no.
¿Cuál es la idea y la estrategia que implementamos para ofrecer calidad superior a un menor precio?
- Bajar el precio y permitir que mas emprendedores y empresas de todos tamaños puedan contar con los beneficios de vender por internet. ¿Yo gano menos? NO, porque la empresa sigue funcionando y produciendo, manteniendo colaboradores motivados que han venido aportando gran valor los últimos años.
- Implementar meses sin intereses en la contratación de servicios. Con esto llegamos a pequeños empresarios, negocios familiares y empresas que si bien son grandes, quizá no puedan invertir en un proyecto en este momento.
- Agregar servicios adicionales a los proyectos ofrecidos. ¿Pero cómo, eso no encarece más el proyecto y disminuye el beneficio para tu empresa, si ya de por si haces descuento del 50%? Pretendemos crear relaciones a largo plazo con los clientes, quizá en este momento no obtengamos tanto beneficio, pero sabemos que un desarrollo de ecommerce que venda y que tenga satisfecho a nuestro cliente, a la larga nos traerá más negocio.
- Integrar servicios más accesibles. Hasta mediados de 2017 solo se comercializaban proyectos basados en una plataforma de alto nivel y de alto costo, pero detectamos que hay muchos negocios que requieren proyectos de implementación más rápida y de menor costo, por eso integramos una plataforma que consigue ambas cosas.
Y estas ideas pueden aplicar a muchos negocios, sobre todo a los que pretendan seguir con el mismo nivel de ventas. Hay que sacrificar ganancias y ofrecer más a nuestros clientes.
Y si sumado a estas estrategias incluyes una estrategia de Ecommerce a tu negocio, te podrás beneficiar con más venta y mitigar los efectos de la crisis que se avecina, y no solo lo digo yo, ya está comprobado que el comercio electrónico ha beneficiado la economía de muchos países en los que las transacciones online superan el 5% del PIB, es decir, miles de millones.
Empresas como Wal Mart están cerrando tiendas físicas para apostarle al Ecommerce, en contraste, artesanos en México y algunos países de Latinoamérica han creado tiendas en linea en donde comercializan sus productos de forma directa, obteniendo todos los beneficios, sin pasar por intermediarios y logrando una mejor calidad de vida.
Mientras escribo este artículo, en un restaurante del aeropuerto de Guadalajara, se transmite el partido Guadalajara vs Querétaro, por lo que todas las pláticas de mis mesas al rededor son relativas al partido, entre viajeros y personas de negocio esperaba escuchar personas hablando de esta crisis que ya se siente, pero no escuché nada y tampoco lo escucho de la gente que me rodean, de ahí que pongo manos a la obra y redacto lo que podría ser un artículo que salve algún negocio o motive a un emprendedor a apostar por la tecnología y la implementación de medidas disruptivas para lograr mantenerse después de la crisis.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”4″ margin_top=”-50PX” margin_bottom=”-50px” bg_color=”#1d1d1d” bg_position=”center” bg_cover=”true” bg_attachment=”true” css=”.vc_custom_1513817528494{background-color: #eaeaea !important;}” bg_image=”https://panamerik.com/wp-content/uploads/2017/09/Desarrolladores-Ecommerce-Magento.jpg”][vc_column][vc_column_text][ultimate_spacer height=”50″ height_on_tabs=”20″ height_on_tabs_portrait=”20″ height_on_mob_landscape=”20″ height_on_mob=”20″][vc_column_text]
“LA DIFERENCIA ES LA ATENCIÓN PERSONALIZADA A CADA CLIENTE”
“Nuestra historia comienza en 2011 como un proveedor de desarrollo para diversas plataformas de comercio electrónico, sin embargo, nos dimos cuenta casi de inmediato de que Magento Commerce y Shopify serían líderes en poco tiempo, por lo que nos enfocamos a desarrollar únicamente sobre estas poderosas plataformas.
Nuestros proyectos se desarrollan con calidad y agilidad, pero sobre todo con la atención personalizada que cada desarrollo requiere. Unificamos las mejores plataformas, metodologías, partners y elementos necesarios para entregar desarrollos de comercio electrónico fabulosos… Hoy nuestra agencia construye estrategias integrales para vender en línea como los grandes”
Arturo Sánchez, CEO Panamerik Ecommerce Experts.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text][ultimate_spacer height=”50″ height_on_tabs=”20″ height_on_tabs_portrait=”20″ height_on_mob_landscape=”20″ height_on_mob=”20″][vc_column_text]
HAGAMOS CONTACTO
[/vc_column_text][vc_column_text]
CDMX (55) 5989 2376
GDL (33) 3971 1116
hola@panamerik.com
[/vc_column_text][vc_column_text]
RESPUESTA INMEDIATA
[/vc_column_text][vc_column_text]
[fc id=’11’][/fc][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1513214700017{margin-top: -50px !important;}”][vc_column_text][ultimate_spacer height=”50″ height_on_tabs=”20″ height_on_tabs_portrait=”20″ height_on_mob_landscape=”20″ height_on_mob=”20″][vc_raw_js]JTNDJTIxLS0lMjBTdGFydCUyMG9mJTIwTWVldGluZ3MlMjBFbWJlZCUyMFNjcmlwdCUyMC0tJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJtZWV0aW5ncy1pZnJhbWUtY29udGFpbmVyJTIyJTIwZGF0YS1zcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRm1lZXRpbmdzLmh1YnNwb3QuY29tJTJGYXJ0dXJvNCUzRmVtYmVkJTNEdHJ1ZSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUzQ3NjcmlwdCUyMHR5cGUlM0QlMjJ0ZXh0JTJGamF2YXNjcmlwdCUyMiUyMHNyYyUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGc3RhdGljLmhzYXBwc3RhdGljLm5ldCUyRk1lZXRpbmdzRW1iZWQlMkZleCUyRk1lZXRpbmdzRW1iZWRDb2RlLmpzJTIyJTNFJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTIwJTIwJTNDJTIxLS0lMjBFbmQlMjBvZiUyME1lZXRpbmdzJTIwRW1iZWQlMjBTY3JpcHQlMjAtLSUzRQ==[/vc_raw_js][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]