Saltar enlaces

#Pymes y #Emprendedores – ¿Cómo crear un “Sitio Web” o “Tienda Virtual” exitosos?

 

1.  Establecer el objetivo de la “Página Web” o “Tienda Online”:

¿Para qué necesitas el “Sitio Web” o “Tienda Virtual”?

  1. Solo para mostrar información a tus clientes actuales
  2. Para mostrar información a clientes actuales y para obtener nuevos
  3. Para vender un producto o servicio
  4. Para establecer un canal de comunicación bidireccional
  5. Todas las anteriores.

2.  Reunir Información de la idea, empresa o marca que será representada en tu “Página Web” o “Tienda Online”

¿Qué mensaje quieres transmitir?

  1. Reúne o textos que describan y destaquen lo que ofreces
  2. Reúne imágenes de buena calidad que ilustren a tu equipo, oficinas, productos, servicios, clientes, etc. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras. Procura que estas imágenes sean reales, siempre recomiendo a nuestros clientes de la “Agencia Web” que por ningún motivo tomen imágenes de su competencia o de Google, por lo menos utiliza algún banco de imágenes o vectores.
  3. Define tus datos de contacto, y procura que sean MUY visibles, en la mayoría de los casos nuestros visitantes entrarán al sitio buscando un teléfono o dirección.

3.  Define si la “Página Web” o “Tienda Online” serán administrados por un programador o si lo administrarás tu y/o tu equipo de trabajo.

¿Quién se encargará de dar seguimiento post-entrega del proyecto?

  1. Una “Pagina Web” o “Tienda Online” exitosa depende del contenido, ya sea que la información de tu “Sitio Web” sea estática o que tenga que actualizarse constantemente, elije de preferencia un “Gestor de Contenidos” como WordPress, Joomla o Drupal, y en el caso de una “Tienda Virtual” los más utilizados suelen ser Magento, Woocommerce y Prestashop. La función de un CMS consiste en permitir al propietario o administrador del sitio su actualización sin necesidad de contar con conocimientos de programación, en un entorno gráfico y amigable, podrás crear, editar o gestionar textos, imágenes, videos, precios de productos, secciones, datos de contacto, etc.
  2. Si la información de tu sitio, por el giro que desempeñas, es poca o no necesita de actualización constante, recomendamos implementar una sección de blog, en la cual podrás incluir información relacionada a tu empresa, giro, clientes y noticias relacionadas. Esto te ayudará mucho a “Posicionar tu sitio web” ya que Google toma mucho en cuenta la actualización del sitio para darle un mejor lugar en los resultados de búsqueda.  IMPORTANTE: Nunca copies contenido de otros sitios, pues es, a parte de poco ético, es penalizado por Google.

4.  Define a quién quieres llegar.

¿A qué tipo de clientes o zona geográfica está dirigido tu sitio?

  1. Crear tu “Proyecto Web” es la primera parte de una serie de pasos, no importa si es un sitio de última tecnología, con un diseño excepcional, si este no se da a conocer es como si no existiera. En un ejemplo muy burdo y muy “Offline” que utilizo mucho con nuestros clientes en la “Agencia Web” consiste en decir que una “Desarrollo Web” que no se da a conocer, es como tener unas excelentes tarjetas de presentación en el cajón y nunca distribuirlas entre clientes y prospectos…
  2. Si bien se tiene el concepto de que la web es mundial, en pocos casos un “Sitio Web” o “Tienda Virtual” están destinados a todo el mundo, ya sea por idioma, tema, logística, etc. Pues si bien a todos nos gustaría vender en todo el planeta, la realidad es que hay que empezar paso a paso.
  3. En la actualidad la publicidad y el “marketing digital” pueden ser segmentados por país, estado, ciudad, rango de kilómetros a la redonda de tu ubicación, sexo, edad, etc. Por lo que nuestro mensaje llegará a quien realmente está en posibilidad de comprar o consumir lo que ofrecemos en nuestro sitio web. Hace algunos meses se implementó una funcionalidad muy útil en las “Campañas de Google Adwords” la cual nos permite delimitar nuestra publicidad a cierta distancia a la redonda de nuestra ubicación geográfica, herramienta muy útil para dar a conocer a negocios que atienden a sus clientes en zonas delimitadas.

5.  Ya tienes listo el “Proyecto Web”, hay que darle seguimiento.

¿Cómo atenderás o darás seguimiento a las solicitudes de clientes actuales y nuevos?

  1. Define la estrategia para dar seguimiento y atención a los prospectos y clientes que lleguen a tu nuevo lugar en la web.
  2. Es importante que verifiques varias veces al día tu buzón de correo y comentarios en el sitio, lamentablemente existen “Pymes y Emprendedores” que abandonan sus proyectos web, ya sea el sitio web, campañas publicitarias o redes sociales, y causan un efecto nocivo a su pretensión de aumentar su cartera de clientes y sus ventas.
  3. Responde rápido, el cliente busca inmediatez, si tardas en responder quizá para cuando lo hagas habrás perdido a un cliente.
  4. Se cortés conciso y claro en tus respuestas, cuida tu ortografía y tus promesas.
  5. Lleva una bitacora de contactos hechos mediante tu sitio o tienda, de esta forma podrás medir si estás cumpliendo tus objetivos.

Recuerda que un la presencia web es una herramienta indispensable para las Pymes y Emprendedores de cualquier giro, y su éxito dependerá de la dedicación que tengas para con tu nuevo proyecto.

Perfil del Autor: Arturo Sánchez / CEO Panamerik Agencia Web

Panamerik Agencia Web es formada por un equipo de profesionales en el Diseño y Programación Web, Diseño Gráfico, Marketing, Derecho Virtual y Multimedia en General, ofrece servicios Web Integrales, desde una landing page hasta una tienda virtual con miles de productos y aplicaciones, identidad corporativa, asesoría en derechos de autor y aviso de privacidad.

Somos Especialistas en CMS (Content Manager System) como WordPress, Joomla y Drupal, dominamos soluciones de comercio electrónico como Woocommerce, Magento, Prestashop y más.