La marca internacional L’Oreal entendió el mensaje y apostaron a lo grande a su tienda en línea y a la realidad que nos ha alcanzado: La necesidad de personalizar la experiencia de compra de los consumidores digitales.
Ya no basta tener una tienda en línea de primera, los consumidores suelen tener muchas preguntas antes de comprar y más en productos de este tipo.
Antes de la pandemia las consumidoras de los productos de esta marca, podían asistir a cualquier punto de venta a probar los tonos y texturas de los productos, pero después de la pandemia esto ha sido más difícil, por lo que L’Oreal hizo uso de la tecnología para resolver el problema:
Primero, Optimizó su experiencia de usuario en el sitio para México
Después implementó un sistema de “Espejo Virtual” en donde las compradoras pueden visualizar el maquillaje puesto en su rostro digitalmente.
Por último estableció un canal de comunicación con asesoras que atienden a las compradoras en tiempo real, respondiendo dudas y dando recomendaciones.
Pablo Sánchez Liste, jefe de digital y marketing de L’Oréal México comento en entrevista con Expansión que marcas como Lancome, Kiehls y Urban Decay ofrecen experiencias similares, por lo que fue inminente que L’Oréal se pusiera al nivel de sus competidores.
Las ventas de L’óreal a través de Ecommerce crecieron un 70 % debido al boom en comercio electrónico generado por la pandemia y la categoría de productos de belleza aumentó un 100 %. Se espera durante este año las ventas en línea se elevarán un 37 % y las de la categoría de belleza repuntarán un 67 %.
¿Y tu qué estás haciendo para personalizar la experiencia de compra de tus clientes?