A pesar de que India no se caracteriza por ser una nación fácil para el comercio electrónico, con una infraestructura chirriante, una democracia a veces un tanto miope y una desconfianza arraigada por parte de la clase mercantil. Sin embargo, la empresa Flipkart, oriunda de ese país, que ha logrado lo imposible gracias a que conoce a la perfección el mercado y ofrece facilidades para sus paisanos.
Por ejemplo, ofrece contra reembolso en el envío para quienes utilizan tarjetas de crédito; en Mumbai desarrolló “dabbawallas” un famoso sistema de entrega de comida para llevar paquetes a sus clientes. Lo cierto es que desde su fundación, hace 8 años, se ha convertido en el arranque más valioso de la nación, logrando además introducir las compras en línea a las masas indígenas.
No obstante, hoy por hoy no tienen nada que celebrar en la sede de la empresa ubicada en los suburbios de Bangalore, más bien podría decirse que se están preparando para la guerra. Después de años de un crecimiento sin precedentes, las ventas de Flipkart han llegado a su tope, con una estrategia fallida de presencia exclusiva en dispositivos móviles; y por si fuera poco, muchos de sus ejecutivos clave han renunciado a la empresa, pero todo esto resulta un desafío menor, pues aún tienen que enfrentarse al gran monstruo del comercio electrónico que ha decidido apostarle fuertemente al mercado de la India, nada más y nada menos que Amazon.
En una reciente y muy poco común aparición pública, el CEO de Flipkart, Binny Bansal, aseguró que ha luchado contra su competencia durante 7 años, aunque al principio lo hacía de manera local y ahora sabe que será a nivel global; se comprometió a duplicar los ingresos y llegar a ser rentable en los próximo 24 meses.
Desde que Bansal tomó las riendas de Flipkart, se ha centrado en estrategias a largo plazo y oportunidades de inversión para la empresa. Desde que llegó a la empresa ha implementado diversas estrategias como las entregas a partir de las 7am para llegar a los clientes tanto en Mumbai como en otras 43 ciudades de forma segura y confiable. Para reducir el número de teléfonos inteligentes devueltos, una de las categorías más fuertes de Flipkart, ha enviado técnicos a reparar fallas menores de los dispositivos para no dar pie a quejas de sus clientes.
Por razones como éstas, expertos aseguran que la competencia no pudo llegar en mejor momento, ya que Flipkart tiene las armas necesarias para enfrentarse a su rival y salir avante de esta nueva batalla.
La empresa india Flipkart se prepara para la batalla contra Amazon
