Saltar enlaces

¿Por qué incursionar en Comercio Electrónico?

Tanto para comprar como para vender, cada vez son más las empresas y usuarios que se unen al comercio electrónico. A pesar de esto, existe aun bastante escepticismo con respecto a la seguridad y confiabilidad al brindar datos confidenciales como las tarjetas de crédito y la certeza de recibir los productos adquiridos previamente pagados.

Es y ha sido responsabilidad del vendedor ganar una buena reputación y trabajar en la confianza de sus clientes, hasta el momento se han obtenido buenos resultados, pues el mercado en línea va creciendo a pasos agigantados.

Son bastantes las ventajas de comprar en línea, tanto para quien vende como para quien compra, por eso no es raro encontrar los productos o servicios a un precio más bajo y/o con ofertas atractivas. La razón es simple, para quien oferta implica menos gasto porque no requiere de un punto de venta, por lo tanto no es necesario cubrir los gastos que se generan en el mismo. Para el consumidor representa no tener que salir de su hogar o su lugar de trabajo para realizar sus compras.

El tema de los costos por envío no debería ser un problema ya que generalmente se contemplan desde la compra y en muchos casos es absorbido por la empresa como parte de las promociones por comprar en línea.

Otro tema que genera incertidumbre son las tallas, cuando se trata de comprar ropa o calzado; sin embargo, para tranquilidad del usuario, el vendedor le facilita plantillas que pueden imprimirse a fin de conocer con exactitud la talla del calzado que va a adquirir.

Hasta ahora todo parece una maravilla en lo que a comprar por internet se refiere, no obstante, hay que tener en cuenta ciertas medidas de seguridad que nunca está de más tomar en cuenta.  Por principio de cuentas, es imperativo buscar la leyenda de “sitio seguro” antes de considerar siquiera brindar datos bancarios.

Leer con detenimiento las condiciones y garantías que le ofrece la empresa al momento de su compra, además de buscar la cláusula que indique el tratamiento que se dará a su información y datos personales. Una buena forma es verificando que cuente con el sello de AMPICI (Asociación Mexicana de Internet), pues ello es garantía de que hacen un adecuado uso de sus datos.

Además es importante analizar y revisar el producto que se va a adquirir y no hacer la orden de compra hasta estar seguros que es el que buscamos.  No está de más verificar el precio y costo de envío, así como el tiempo estimado de entrega, para evitar contratiempos.

Si ya dominas todo lo anterior, estás listo para incursionar en el mercado en línea, ¡disfrútalo!