Has escuchado el termino Growth Hacker?
En las últimas semanas, muchos de mis contactos, leads, clientes e incluso amigos me preguntan si puedo hackear un sitio, o robar información.
Al principio asumí que lo preguntaban porque dirijo a un equipo de experimentados desarrolladores, pero uno de mis clientes me dijo “Te pregunto porque vi en tu perfil de Linkedin que eres Growth Hacker”
En ese momento caí en cuenta que todas esas preguntas llegaron desde que agregué a mi perfil que presto servicios de Growth Hacking, y me di cuenta de que casi nadie está familiarizado con este término y muchos menos con lo que representa.
El término Growth Hacking fue establecido por Sean Ellis en 2010 y ayudó a catapultar al éxito a empresas como Dropbox, Eventbrite, LogMeIn y más.
El termino se ha puesto recientemente de moda en las conversaciones de Marketing Digital y de las Startups, aunque un GWHK no solo trabaja en estás, también colabora en grandes empresas.
El libro Hacking Growth de Sean Ellis, es la mejor forma de entender este concepto.
Pero entonces, Qué es un Growth Hacker y qué puede hacer por ti y por tu negocio?
La función principal de un Growth Hacker es la de generar crecimiento en usuarios y ventas, de forma rápida y con un presupuesto moderado, apuntalando la estrategia mediante estrategias creativas e impactantes.
Qué cualidades debe de tener?
- Análisis de datos
- Diseño Web
- Análisis de datos
- Marketing
- Contenidos y Audiovisuales

EL GH prueba muchas cosas, las prueba rápido, las analiza y se enfoca en lo que funciona.
Arturo S. Gándara
Si estas empezando una empresa o si tu empresa quiere incursionar en el mundo digital, un profesional como este puede hacer la diferencia, pues podrá conseguir un crecimiento rápido y sostenido, con una inversión menor a la que desembolsarías si contratas una agencia de marketing digital.
Si necesitas ayuda con este tema o en cualquier tema relacionado con comercio electrónico o transformación digital, contáctanos.