Saltar enlaces

Es momento de adaptar tu sitio a la versión móvil.

Muy frecuentemente se confunde el término Responsive Design o diseño de respuesta con un sitio móvil amigable y de fácil navegación para el usuario, pero esto es un rotundo error.

El diseño de respuesta va mucho más allá de un sitio de fácil navegación, engloba también todos los algoritmos de programación que permite la adaptación de un sitio que puede ser visto en PC a una versión móvil. También es importante tener en cuenta que se necesita un desarrollo distinto para iOS y Android, además del resto de sistemas operativos que se han lanzado recientemente.

El diseño de respuesta se convierte entonces en un enfoque poderoso para el diseño y la codificación, que puede asegurarse de que sus clientes sean capaces de tener una experiencia de gran riqueza visual y funcional al momento de navegar, elegir y comprar los productos.

Teniendo en cuenta los diferentes tamaños de pantalla de ordenadores portátiles,  equipos de escritorio, laptops y múltiples versiones del sistema operativo, el diseño de respuesta incluso puede hacer que la experiencia tradicional de PC mejore, al grado tal de ajustarse perfectamente al tamaño de la pantalla donde será consultado.

Erróneamente se cree que porque unos cuantos ya cuentan con este tipo de diseño adaptable, todos los demás ya empiezan a incursionar en él; sorprendentemente, únicamente el 4% de los sitios vistos en una PC y el 8% de los mensajes de correo electrónico utilizan el diseño de respuesta.

Esto no significa que la inversión en el cambio o adaptación no valga la pena, sino todo lo contrario. Imaginemos que el diseño de respuesta es un conjunto de códigos que se contraen y expanden dependiendo del tamaño de la pantalla en la que serán expuestos, sin sufrir deformación o alteración alguna. Un burdo ejemplo puede ser una prenda de ropa que se ajuste al cuerpo sin importar los cambios de peso que éste presente.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta distintos factores que pueden afectar la calidad de la imagen, tales como variaciones en la resolución de la pantalla, la codificación de correo electrónico, la versión del sistema operativo, tipo de navegador y edición de aplicaciones, todos estos podrían dar lugar a resultados diferentes, siempre es recomendable realizar pruebas.

Se puede considerar el diseño de respuesta como una forma de mejorar la experiencia de navegación del usuario, puesto que muchos de ellos esperan que la experiencia móvil sea lo más atractivo y completo, tal como lo verían en una computadora de escritorio.