agosto 16, 2023 Arturo Sánchez Gándara

Duplica tus ventas en Diciembre… Guía completa para #Pymes y #Emprendedores

Ecommerce BB

Llega Diciembre, la mejor fecha para muchos negocios, emprendedores y prestadores de servicios, ya que, en su mayoría, el mercado objetivo de muchos de estos cuentan con dinero extra, y muchas ganas de comprar, lo cual se traduce en mayores ventas e ingresos.

Según portales como “El Economista” al cierre de 2013 el Comercio Electrónico crecerá 42% respecto al 2012 al sumar 121,600 millones de pesos, y toma como fuente a la Asociación Mexicana de Internet AMIPCI. En 2012 las operaciones de compras y ventas en línea alcanzaron 85,700 millones de pesos, lo cual representó un crecimiento de 57% respecto al 2011… Entonces las cifras son claras, ¿Cierto? La tendencia se mantiene a la alza, ¿Y tu negocio cuánto de este dinero esta tomando?

Por su parte, Forbes México indica que el valor potencial del comercio electrónico en México es de 160,000 millones de pesos, que están en espera de que alguien los tome. 

Si ya te decidiste a hacer algo por tu negocio y tomar parte de este mercado, sigue leyendo:

Entrar al negocio de vender por internet puede ser fácil y sencillo, siempre y cuando hagas equipo con una buena agencia web; profesional y creativa a la hora de hacer diseño y programación de tiendas online. Además debemos de considerar que la agencia o profesional en cuestión, hará una parte del trabajo, pero quien desea crear una tienda online deberá de hacer su parte para lograr una tienda exitosa.

¿Qué debes considerar para tener una tienda virtual exitosa?

1. Que sea visualmente atractiva, elegante y funcional. Que NO distraiga la atención de tu comprador en potencia con colores llamativos, fuegos pirotécnicos o música, utilizar ese tipo de elementos harán que tu posible cliente cierre el navegador y no vuelva jamás.

Céntrate en los productos, preséntalos de forma amigable, sencilla y organizada, considera también que la experiencia de compra deberá ser sencilla, y que el cliente deberá pagar el producto o servicio elegido en la menor cantidad de clicks posible.

2. Transmite seguridad a tus posibles clientes, si bien el visitante promedio no sabrá distinguir si tu tienda cuentas con certificados SSL o no, será necesario que la tienda de confianza.

Ten siempre a la vista dirección, teléfonos, correos electrónicos de atención a clientes y se claro en tus políticas de precios, envíos, devoluciones, facturación y garantías, así evitarás malos entendidos.

3. Define bien tu logística de envío y/o entregas, así como tus políticas de inventarios. Algunos de nuestros clientes destinan un inventario específico para su tienda virtual, con lo cual se evitan problemas de falta de mercancía cuando se realiza una compra en línea, ten en cuenta que la mayoría de plataformas para comercio electrónico profesionales cuentan con un sistema de gestión de inventarios, lo cual permite recibir alertas cuando estás bajo de inventario en un producto específico, de igual forma, el sistema de gestión de inventarios puede impedir que un producto del que no existe inventario desaparezca de los publicados en tu tienda online, o que genere un mensaje que avise a los clientes que dicho producto está sujeto a ser resurtido o que se debe considerar un tiempo especial de entrega.

4. Da seguimiento puntual a tus pedidos, define tiempos concretos para respuesta, entrega, etc. Si te es posible, asigna a un elemento de tu personal para gestionar los pedidos y relaciones con tus clientes de e-commerce. Los sistemas de gestión de tiendas online permiten gestionar pedidos de forma eficiente, ya que te muestran datos de tus clientes, pedidos anteriores, cupones utilizados, etc. Incluso los administradores de la tienda virtual podrán marcar los pedidos como entregados, en proceso, cancelados, etc. Una herramienta muy interesante es la de los comentarios de pedido, esta herramienta permite hacer comentarios privados (Solo para control interno) y comentarios entre la tienda y el cliente.

5. Ten cuidado con tus costos de envío, recomendamos definir una o varias compañías que provean este servicio, hace contrato con estas o comprar “Guias Prepagadas” empresas como Estafeta, DHL, Redpack, entre otras, ofrecen este tipo de servicio, lo cual abaratará tus costos y/o los de tus clientes. Deberás definir quien paga el costo de envío, si te es posible asumirlo o si lo deberá asumir el comprador, la mayoría de las tiendas online ofrecen envíos de “Tarifa Plana” es decir, el mismo precio a cualquier destino, pero en ocasiones esto no es posible por el tipo de productos, pesos y volúmenes que se pueden llegar a manejar.

Recuerda que el comprar en línea, en muchas ocasiones, se hace con la idea de pagar menos por un producto, trata de evitar a toda costa que un envío costoso te quite la posibilidad de ser competitivo en cuanto a precios, pero no descuides la calidad y tiempo de entrega del envío, por lo general, cuando se compra algo se quiere disfrutar del producto o servicio de inmediato, una larga espera para que el cliente reciba su compra podría traducirse en que no vuelva a comprar en tu tienda.

6. Llevar una buena administración y actualización de tu tienda virtual. Esto lo lograrás utilizando un buen CMS (Content Manager System), estos sistemas de gestión de contenidos te permitirán publicar, editar o eliminar productos, cupones, promociones, imágenes, videos, etc. Será indispensable que tu proveedor de servicios web te ofrezca una buena capacitación y soporte para el uso y administración de tu tienda online.

¿Qué debes aportar a la agencia o profesional para que tu tienda virtual sea un éxito?

Logotipo: No escatimes en tu logo, será el vínculo visual entre tu marca y tus clientes, si no cuentas con uno, la mayoría de agencias web cuentan con expertos que podrán ayudarte a destacar en este aspecto tan importante de tu imagen corporativa.

Definir Colores: Si bien los profesionales del diseño te deberán asesorar en este punto, será también necesario que les transmitas la identidad o imagen que quieres proyectar en tu tienda.

Textos: Historia de tu empresa, políticas, procedimientos, filosofías, aviso de privacidad, etc. Es muy importante que elijas bien tus palabras, y que incluyas bastantes palabras relacionadas con los productos o servicios que ofrecerás en tu tienda online, para que Google te indexe en una buena posición.

Imágenes: Que ilustren tu negocio y tus productos. En este punto hacemos mucho hincapié, si bien los dispositivos actuales suelen tomar excelentes fotografías, en el caso de los productos la iluminación y edición juegan un papel importante a la hora de exhibir tus productos, recuerda que de la vista nace el deseo.

Listado de Productos: Este punto es muy importante, muchos intentos o intensiones de creación de una tienda virtual se atoran aquí, pues existen sistemas de comercio online en los que los productos deben de ser publicados uno por uno, lo cual supone horas y horas de trabajo. Afortunadamente en los sistemas de ultima generación como Magento, Woocommerce y Drupal Commerce, permiten la subida de productos desde archivos CSV de Excel, lo cual permite subir inventarios de miles de productos en minutos.

Sistemas de Pago: Un punto no menos importante es la variedad de sistemas de pago que pondrás a disposición de tus clientes, deberás considerar pagos Online, como son: PayPal, DineroMail, MercadoPago, Pago en línea con Tarjeta de Crédito, etc. Respecto a los pagos Offline, debemos considerar los depósitos en Bancos, Oxxo, 7 Eleven, Extra e incluso pagos en efectivo en tus instalaciones, si te es posible, la finalidad de contar con pagos offline cube un aspecto muy importante y nos acerca a clientes que no cuentan con tarjetas de crédito o débito que simplemente no desean poner en riesgo la información de estas al pagar en un comercio en linea.

Este mes es excelente para que comiences a vender por internet, puedes empezar con tus productos más significativos e ir agregando más inventario gradualmente.

Algunos de los CMS para gestión de tiendas virtuales más utilizados en el mundo son: Magento, Prestashop, Woocommerce, Drupal Commerce, entre otros.

Te asesoramos sin costo, llámanos o visítanos y juntos haremos que vendas más:

Arturo Sánchez Gándara

CEO itinerante, viviendo como nómada digital, ahora en México. Ecommerce, tips, pueblitos, libros y opiniones. ¿Me quieres preguntar algo? En Panamerik Ecommerce somos especialistas en WooCommerce, Magento y Shopify. 👨🏻‍💻🌲