Saltar enlaces
Aumenta la presencia de minoristas europeos en el comercio electrónico global.

Aumenta la presencia de minoristas europeos en el comercio electrónico global.

Tablet showing charts and diagram on screen
Tablet showing charts and diagram on screen

Los minoristas clasificados en la última edición del Internet Retailer 2016 Europa 500 aumentaron las ventas en línea en 16.8% el año pasado, superando el crecimiento global de comercio electrónico para Europa y Estados Unidos.

Un gran número de minoristas en línea europeos se vieron beneficiados por el creciente gusto de los consumidores para realizar compras en línea, sobre todo el año pasado. En conjunto, las ventas por internet en 2015 aumentaron en un 16.8%, en comparativa, de generar 124.16 millones de euros en 2014 llegaron a 145.01 millones de euros durante el 2015.

Analizándolo en perspectiva, el comercio electrónico de Europa encabezó las ventas en línea en Estados Unidos, donde los compradores en línea gastaron $341.73 millones en 2015; de acuerdo con las mediciones del Departamento de Comercio de Estados Unidos, las ventas por internet en su país crecieron un 14.6% a partir de 2014.

El Reino Unido, junto con Alemania y Francia hasta ahora son los que lideran el mercado en línea europeo, su crecimiento se debe a una combinación de un mayor número de consumidores que usan su dispositivo móvil, más servicios multicanal y un aumento considerable en las ventas transfronterizas.

Los más grandes minoristas de la región, como John Lewis y Debenhams en el Reino Unido y Media Saturn Group en Alemania, fueron los primeros en todo el mundo en poner en práctica estrategias multicanal, que vinculaban estrechamente sus negocios en línea con sus tiendas, proporcionando a los consumidores la facilidad de realizar pedidos con distintas opciones de entrega en todos los canales.

En el Reino Unido, el sistema de comprar en línea y recoger en tienda ha estado vigente durante varios años para ciertos comerciantes, y algunos de ellos sólo han agregado servicios para facilitar y optimizar el proceso de compra de sus clientes.

Por ejemplo, en el Reino Unido la cadena de tiendas departamentales Debenhams que cuenta con 200 establecimientos y 40 fuera de su país de origen, ha ofrecido el sistema de comprar en línea y recoger en tienda desde 2010. La oferta combina los puntos fuertes de la web y tiendas minoristas locales sacando provecho de muchas locaciones, y particularmente en el Reino Unido, una geografía delimitada que asegura a los compradores no tener que ir muy lejos para recoger un pedido.

Debenhams y otros minoristas en línea están mejorando sus sitios web y los servicios que ofrecen para satisfacer las preferencias de los compradores y hacer frente a la poderosa competencia que representa Amazon.com Inc.