De un tiempo a la fecha los comerciantes han dedicado especial énfasis a la mercadotecnia por correo electrónico como una de las estrategias más certera y menos fallida, motivo por el cual enfocan sus baterías en la optimización de dicha herramienta así como en la identificación de las mejores oportunidades de venta.
Uno de las amenazas a combatir para los vendedores en línea es el abandono de los usuarios mientras eligen los artículos a adquirir; este tópico ha sido motivo de estudio durante los últimos años, recientemente, Bronto en conjunto con Magento lanzó un artículo llamado Why We Don’t Buy: Consumer Attitudes on Shopping Cart Abandonmen.
El informe detalla los comportamientos de compras en línea de los consumidores y cuáles son los factores clave que conducen más frecuentemente a abandonar las compras. En lugar de verlo como una amenaza, en el texto se sugiere tomarlo como una oportunidad para los vendedores de detectar aquello que los consumidores esperan que suceda cuando abandonan su compra, y qué es lo que les molesta.
Asimismo, se sugiere detectar los componentes clave del carrito de compras y mejores estrategias de mailing o mercadeo por correo electrónico.
Una recomendación para reducir las tasas de abandono en las compras, consiste en mejorar las opciones del carrito de compras y la flexibilidad, con el fin de dar a los compradores más confianza en el carrito y comprar sus artículos, asimismo proporcionar formas innovadoras y divertidas para los consumidores al navegar, tomando en cuenta las compras que harán y actualizando sus carritos de compra y su lista de artículos a adquirir.
En el estudio además se detalla que 56% de los consumidores que compran en línea al menos una vez al mes, utilizan el carrito de compras para almacenar artículos que comprarán en un futuro. Casi la mitad de todos los consumidores encuestados encontró útiles los correos electrónicos de recordatorio de compras que dejaron pendientes en el carrito.
Otro 61% dijo que probablemente volverían a un sitio después de recibir correos electrónicos de recordatorio, ya que muchas de las compras inconclusas se deben al olvido y no a la falta de interés en el producto.